19 Mar Confinados pero junto a los niños, jóvenes y familias
Siguiendo las medidas de prevención dictadas por la Covid-19 y ejerciendo responsablemente la consigna #quédateencasa, llevamos desde el viernes pasado con todas las actividades suspendidas y todos los locales de Saó cerrados.
Pero este confinamiento no nos ha impedido estar al lado de los niños, jóvenes y familias que necesitan todavía más nuestro apoyo y recursos para poder vivir la situación más tranquila y organizadamente posible. Manteniéndonos conectados y atentos, creemos que podemos contribuir a generar el bienestar familiar necesario para superar estas semanas de confinamiento.
¿ Y cómo lo estamos haciendo?
- Los educadores y educadoras referentes de cada uno de los proyectos tienen creados grupos de WhatsApp donde generar un espacio de conexión y ayuda mutua. Dependiendo de los perfiles de cada grupo se crean dinámicas diferentes pero de forma transversal se comparten:
-
- Propuestas lúdicas para jugar individualmente y/o con la familia. El confinamiento puede ser una oportunidad para potenciar el juego conjunto y crear vínculos.
- Propuestas de carácter educativo que contribuyan a no perder el ritmo de la
escuela o del aprendizaje del idioma. - Noticias oficiales que puedan afectar a la cotidianidad: matriculaciones, la vuelta al colegio, cambios en las evaluaciones y selectividad, ayudas establecidas para autónomos, Ertes, etc.
- Los educadores y educadoras referentes de cada uno de los proyectos tienen establecido realizar llamadas periódicas para que los jóvenes y las familias nos sientan cerca, proporcionándoles un espacio de escucha, y de este modo saber si tienen alguna preocupación y ayudarles a encontrar soluciones a las diferentes situaciones en las que se puedan encontrar.
- Trabajamos en grupo con las situaciones de vulnerabilidad graves o que puedan agravarse, y nos mantenemos en contacto con los referentes de servicios sociales, así como educadores y educadoras referentes de otras entidades.
¿Cómo contactarnos? A través del correo saoprat@saoprat.net, y de los teléfonos de las coordinaciones y educadores/as referentes.
Esperamos reencontrarnos pronto y volver a disfrutar de la compañía y de la calidez de los amigos y amigas, familia, compañeros y compañeras de trabajo.